142025Mar
¿La vasectomía es reversible?

La vasectomía es un procedimiento quirúrgico comúnmente utilizado como método anticonceptivo masculino, que consiste en cortar o bloquear los conductos deferentes para evitar que los espermatozoides lleguen al semen. Sin embargo, algunos hombres que se han sometido a esta intervención deciden recuperar su fertilidad en el futuro.

La respuesta a la pregunta es sí, en muchos casos, la vasectomía puede ser reversible. Este proceso se realiza a través de una cirugía conocida como vasovasostomía, en la cual el cirujano reconecta los conductos deferentes, permitiendo que los espermatozoides vuelvan a formar parte del semen. 

Este procedimiento se realiza con microcirugía, utilizando un microscopio operatorio, lo que permite trabajar con gran precisión y obtener mejores resultados. La vasovasostomía es eficaz en la mayoría de los casos, pero su éxito depende de varios factores.

¿Cuándo puede realizarse la reversión de la vasectomía?

La reversión de la vasectomía puede ser realizada en la mayoría de los hombres que desean recuperar su fertilidad después de haberse sometido a una vasectomía. Este procedimiento también se puede considerar en aquellos que sufren dolor testicular debido a un granuloma espermático, una complicación secundaria a la vasectomía.

Es importante que antes de la cirugía, el paciente reciba una evaluación completa por parte de un médico especialista en Urología y Andrología

En Doctología, contamos con el Dr. Luis Rodríguez Vela, quien realiza un análisis detallado, que incluye historia clínica, exploración testicular, ecografía y análisis hormonal, para garantizar que la reversión sea viable.

¿Cómo se realiza la vasovasostomía?

El proceso de reversión consiste en unir los conductos deferentes con suturas extremadamente finas, más delgadas que un cabello humano. Estos puntos no se pueden ver a simple vista, por lo que se requiere el uso de un microscopio operatorio.

La técnica empleada por el Dr. Rodríguez Vela en el Instituto de Urología y Medicina Sexual de Zaragoza sigue un proceso de microcirugía en dos capas: la primera capa une las mucosas de los deferentes con suturas de 10/0, y la segunda capa asegura la capa muscular con suturas de 8/0 para dar estabilidad y estanqueidad a la unión. Esto permite que los espermatozoides viajen desde los testículos hacia la próstata y se liberen en el semen durante la eyaculación.

Resultados de la reversión de la vasectomía

El porcentaje de éxito de la vasovasostomía depende de diversos factores, como:

  • La experiencia del cirujano
  • El tipo de vasectomía que se realizó originalmente
  • El tiempo transcurrido desde la vasectomía
  • La presencia de espermatozoides en los conductos deferentes al momento de la cirugía

Las estadísticas muestran que el porcentaje de éxito de la reversión de la vasectomía (presencia de espermatozoides en el semen) varía entre un 75% y un 99% (con una media de 90%). La tasa de embarazos espontáneos tras la cirugía oscila entre un 51% y un 81%, dependiendo de factores como la fertilidad de la pareja y la edad de la mujer.

¿Cuáles son las posibles complicaciones?

Aunque la técnica es muy precisa y se realiza con microscopio, como cualquier cirugía, pueden surgir algunas complicaciones. Las más comunes son:

  • Inflamación y edema del escroto (generalmente temporal).
  • Infección (es poco frecuente y suele ser leve).
  • Sangrado interno en el escroto (rarísimo, menor del 1%).
  • En algunos casos, la fertilidad puede no restaurarse completamente.

Es importante seguir las recomendaciones postoperatorias y acudir a un especialista si surgen complicaciones.

La vasovasostomía tiene una alta tasa de éxito, especialmente cuando se realiza con microcirugía y con un urólogo especializado en este tipo de procedimientos.

Si tienes alguna duda o estás pensando en someterte a este procedimiento, lo más recomendable es consultar con un médico especialista en Urología y Andrología. Un profesional cualificado podrá evaluar tu caso de manera personalizada y orientarte hacia el tratamiento más adecuado. 

No dudes en ponerte en contacto con el Dr. Rodríguez Vela, quien cuenta con más de 30 años de experiencia en vasectomía y reversión de vasectomía. ¡Tu fertilidad está en buenas manos!

Pedir cita con Dr. Luis Rodríguez-Vela

Instituto de Urología y
Medicina Sexual
C/ Camino Cabaldos nº 13, 2ºB 50013 Zaragoza

Comparte este artículo en...