
Especialista en Urología - Andrología
- Experto en:
- Disfunción eréctil
- Ondas de choque para curar disfunción eréctil
- Vasectomía sin bisturí
- Próstata: Cáncer - Hiperplasia
- Peyronie o Incurvación pene
- Varicocele - Infertilidad
- Circuncisión - Fimosis
- Reversión de la vasectomía (vaso-vasostomía)
- Enfermedades de Transmisión Sexual - Virus Papiloma Humano
- Descenso del deseo sexual, Déficit de Testosterona
Llame y pida cita
Medicina Sexual
C/ Camino Cabaldos nº 13, 2ºB 50013 Zaragoza

Llame y pida cita
Medicina Sexual
C/ Camino Cabaldos nº 13, 2ºB 50013 Zaragoza
Más información:
Localización
Currículum Vitae
- Jefe de Sección de Urología y Andrología del Hospital Universitario «Miguel Servet» de Zaragoza
- Profesor de Urología. Universidad de Zaragoza
- Director Instituto de Urología y Medicina Sexual
- Master o Fellow en “Disfunción Eréctil e Infertilidad” en Boston University (USA)
- Editor de 19 LIBROS de Urología y Andrología y Autor de 104 capítulos de libros
- Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología
- Disfunción eréctil. Diagnóstico y tratamiento
- Ondas de choque para curar la disfunción eréctil
- Próstata: Cáncer – Hiperplasia
- Vasectomía sin bisturí
- Microcirugía (reversión de vasectomía, varicocele)
- Cirugía del Pene: Peyronie, Incurvación, Fimosis
- Enfermedades de Trasmisión Sexual, Virus Papiloma Humano
- Varicocele – Infertilidad
- Descenso del deseo sexual, Déficit de Testosterona
- Trasplante Renal
- Comité Editorial de la revista Actas Urológicas Españolas
- Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología
- Junta Directiva de la Asociación Española de Andrología (ASESA)
- Miembro del comité de la 1ª Consulta International sobre Disfunción Eréctil, organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Profesor de Urología de la Universidad de Zaragoza desde 2001
- Tutor de Residentes de Urología, Hospital Universitario «Miguel Servet”
- Profesor de Microcirugía de la Universidad de Veterinaria de la Facultad de Extremadura.
- Profesor, conferenciante, ponente en más de 210 Cursos Acreditados.
- Licenciado en Medicina y Cirugía en 1982 (Universidad de Zaragoza): Sobresaliente.
- Doctor en Medicina y Cirugía en 1989 (Universidad de Zaragoza): Sobresaliente «cum laude»
- Especialista en Urología (M.I.R. 1984-88) en Hospital Universitario «Miguel Servet» de Zaragoza.
- Título Europeo de Urología (European Board of Urology) en 1990.
- Master in male erectile disfunction and Infertility. Boston University. BOSTON, USA. (1992)
- Investigador en múltiples Ensayos Clínicos (Fase II, IIIA y IIIB) en pacientes con Disfunción Eréctil y en pacientes con patología prostática.
- Autor y editor de 19 LIBROS sobre Urología y Andrología, destacando:
- Actualizacion en Andrologia. Pulso Ediciones. Barcelona 1999.
- Hiperplasia Prostática Benigna. Editorial Idepsa. Madrid, 1992.
- Disfunciones de la erección: Diagnóstico y Tratamiento.N.E. Ediciones. Madrid, 1993.
- La Próstata. Ediciones Z. Madrid 1997.
- Atencion Continuada en Disfunción Eréctil. Editorial Pulso. Barcelona 1998.
- Enfermedad De La Peyronie y otras Alteraciones Morfometricas del Pene.N.E. Ediciones. Madrid, 2001.
- Hiperplasia Benigna de Próstata. Editorial Jarpyo. Madrid 2000.
- Autor de 102 CAPITULOS DE LIBROS, destacando:
- Socio Cultural, Educational and Ethical aspects of Eréctile Dysfunction (World Health Organization,) Health Publication. Plymouth, United Kingdom, 2000.
- Epidemiología y etiopatogenia de la disfunción eréctil. Erección, eyaculación y sus trastornos. Ed: Fomento Salud. Madrid, 1997.
- Disfunción eréctil asociada a endocrinopatías y diabetes. Erección, eyaculación y sus trastornos. Ed: Fomento Salud. Madrid, 1997.
- Tratamiento médico de la Disfunción Eréctil. En: Tratado de Urología (2ª Edición), Ed: Prous Science. Barcelona, 2006.
- Enfermedad de la peyronie, priapismo e incurvacion congenita del pene. En: Tratado de Urología (2ª Edición),Ed: Prous Science. Barcelona, 2006.
- Hipogonadismo de inicio tardio: tratamiento y seguimiento. En: Hipogonadismo de inicio tardio. Bajo los auspicios del Ministerio de Sanidad y la Organización Médica Colegial. Editorial IM&C. Madrid 2006.
- Desarrollo de indicadores de calidad del tratamiento de la hiperplasia benigna de prostata mediante laser. Edita: Axencia de Avaliacion de Tecnoloxias Sanitarias de Galicia: 2013.
- Autor o co-autor de 42 artículos en revistas internacionales de urología y andrología.
- Autor o co-autor de 96 artículos en revistas nacionales.
- Autor o co-autor de 144 comunicaciones en congresos internacionales de urología y andrología.
- Autor o co-autor de 351 comunicaciones en congresos nacionales.
- International Society for Sexual Medicine,
- European Society for Sexual Medicine,
- European Association of Urology,
- Asociación Española de Andrología,
- Asociación Española de Urología.
Últimos artículos de Dr. Luis Rodríguez-Vela

¿La vasectomía es reversible?
La vasectomía es un procedimiento quirúrgico comúnmente utilizado como método anticonceptivo masculino, que consiste en cortar o bloquear los conductos deferentes para evitar que los espermatozoides lleguen al semen. Sin embargo, algunos hombres que se han sometido a esta intervención deciden recuperar su fertilidad en el futuro. La respuesta a la pregunta es sí, en…

Varicocele y fertilidad masculina
El varicocele es una condición médica que afecta a un gran porcentaje de hombres, especialmente los que se encuentran en edad reproductiva. El varicocele provoca un deterioro gradual de la función testicular y afecta negativamente la fertilidad masculina. Esta condición está presente en más del 15% de los hombres jóvenes y representa la principal causa…

Infertilidad masculina y problemas de orina en hombres: ¿están relacionados?
La infertilidad masculina afecta a una gran cantidad de hombres en todo el mundo, y, aunque generalmente se asocia con problemas en la producción, calidad y movilidad de los espermatozoides, hay otras condiciones de salud que pueden estar relacionadas. Una de ellas son los problemas de orina en los hombres: condiciones como infecciones, obstrucciones y…

Cómo detectar el cáncer de próstata sin biopsia gracias a la RMN
Conforme pasan los años, es común que los hombres comiencen a experimentar problemas relacionados con la próstata. Esta glándula que forma parte del sistema reproductivo masculino tiende a agrandarse con la edad, causando molestias especialmente a partir de los 50 años. Cómo detectar cáncer de próstata es una preocupación creciente. La forma más común de…

Dr. Luis Rodríguez-Vela
Especialista en Urología - Andrología
Colegiado Nº:50/08526
Instituto de Urología y
Medicina Sexual
C/ Camino Cabaldos nº 13, 2ºB 50013 Zaragoza
Horario Consulta
15:00 - 20:00