
Las estrías son marcas que suelen aparecer en muslos, abdomen y muchas otras partes del cuerpo tanto de hombres como de mujeres. Son un fenómeno común y afectan a personas de todo tipo de etnias y edades.
Las estrías pasan por dos fases: en la primera podemos observar un tono morado, y en la segunda se vuelven más blancas. Estas últimas son permanentes, mientras que las violáceas podemos eliminarlas si se tratan a tiempo.
Si bien las estrías son inofensivas y no son un síntoma de enfermedad, su apariencia antiestética hace que muchas personas sientan vergüenza de su cuerpo u opten por no mostrarlo. En este artículo, te contamos cómo quitar las estrías moradas o disimular su apariencia.
Índice de contenido
¿Por qué aparecen las estrías?
Las estrías son cicatrices que se forman cuando la piel se estira o contrae, como en el embarazo o ante cambios bruscos de peso. Es decir, son el resultado de cambios significativos que afectan la elasticidad de la piel.
La formación de las estrías se produce por la ruptura de las fibras de colágeno en la piel. Este proceso generalmente ocurre cuando el cuerpo experimenta un crecimiento rápido o cambios en la masa corporal, desafiando la elasticidad de la piel. Durante periodos de rápido crecimiento, como en la adolescencia, las fibras de colágeno pueden romperse y producir estrías.
Tipos de estrías según su color
Existen varios tipos de estrías, que pueden clasificarse según su color. Las principales son:
- Estrías de color violeta o rosado: Cuando las estrías son recientes (comúnmente llamadas «estrías rojas» o «estrías moradas»). Las estrías recientes suelen responder mejor a los tratamientos dado que cuentan con circulación sanguínea.
- Estrías de color blanco: Son estrías más antiguas, con más de un año de evolución, y no presentan circulación sanguínea. Este tipo de estrías puede ser más complicado de tratar.
¿Cuáles son las causas de las estrías moradas?
Existen diversas causas que pueden contribuir a la formación de estas marcas en la piel:
- Embarazo: Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta un estiramiento rápido de la piel, principalmente en el abdomen, los muslos y el pecho, lo que puede provocar la aparición de estrías moradas.
- Obesidad: El aumento repentino de peso o la acumulación de grasa en áreas concretas del cuerpo puede provocar que la piel se estire y se formen estrías.
- Problemas hormonales: Los cambios hormonales, como los que se desarrollan durante la pubertad, el embarazo o con el uso de anticonceptivos, pueden influir en la aparición de estrías.
- Pérdida de elasticidad de la piel: Con el paso de los años o debido a factores ambientales, la piel puede perder elasticidad. Esto hace que sea más susceptible al daño y la aparición de estrías.
- Aumento de masa muscular: Las personas que van al gimnasio con frecuencia o entrenan para aumentar su masa muscular demasiado rápido pueden experimentar la aparición de estrías, ya que la piel no ha podido adaptarse a ese ritmo.
- Falta de hidratación en la piel: La piel deshidratada pierde la capacidad de estirarse de manera natural, lo que puede generar que, cuando la piel se ve sometida a estiramientos rápidos, aparezcan estrías.
Únicamente en esta primera fase, cuando aún permanecen violáceas, es posible eliminarlas o mitigar su apariencia. ¡Sigue leyendo y te contaremos cómo quitar las estrías moradas!
¿Cómo quitar las estrías moradas? Los mejores tratamientos
Si te preguntas cómo quitar las estrías moradas, te presentamos varios métodos efectivos:
Hidratación
Una piel bien hidratada es más elástica y puede regenerarse más rápido. Utiliza cremas de absorción lenta que proporcionen una mayor hidratación. Desde Doctología te aconsejamos aplicar cremas con ingredientes como vitamina E, que mejora la regeneración celular, manteca de karité y cacao, que aportan hidratación profunda, y aceites naturales, como el de rosa mosqueta o almendras, que ayudan a mejorar la elasticidad de la piel.
Es importante remarcar que no existen cremas «milagrosas» que eliminen las estrías una vez han aparecido en la piel. Estas pueden aportar hidratación a las capas más superficiales, pero no consiguen eliminar las cicatrices.
Además de hidratarte por fuera, también es importante hacerlo por dentro, de ahí la importancia de beber un litro y medio de agua al día.
Exfoliación regular
Muchos pacientes que buscan cómo quitar las estrías moradas recurren a utilizar exfoliantes.
Al aplicar un exfoliante sobre la piel, ayuda a mejorar la circulación sanguínea, la renovación celular y a eliminar las estrías moradas. Puedes aprovechar el momento de la ducha para aplicar un exfoliante sobre la piel.
Tratamientos con ácido hialurónico y retinol
Para prevenir la aparición de las estrías en etapas como el embarazo, es muy útil utilizar cremas que contienen ingredientes como retinoides o ácido hialurónico, dado que que pueden ayudar a mejorar la elasticidad de la piel y evitar la ruptura de la dermis, aportándole un extra de flexibilidad.
Tratamientos dermatológicos
En segundo lugar, si ya han aparecido estrías en alguna zona de tu cuerpo, puedes buscar tratamientos como la microdermoabrasión, láser CO2 y el ácido retinoico, para estimular la producción de colágeno, suavizando así la apariencia de las estrías. Estos métodos suelen requerir varias sesiones para obtener resultados significativos.
Por último, procedimientos como el láser fraccional o las microagujas, buscan remodelar las capas más profundas de la piel, disminuyendo la apariencia de las estrías. Estas opciones suelen ofrecer resultados más significativos en estrías más complicadas de eliminar, pero también pueden requerir un tiempo de recuperación.
Alimentación equilibrada y ejercicio
Una dieta rica en vitaminas A, C y E, sumado a una buena hidratación y actividad física, favorece la regeneración de la piel y previene la aparición de nuevas estrías.
¿Merece la pena el camuflaje de estrías con tatuaje?
En los últimos años se ha puesto de moda el camuflaje de estrías con tatuaje o “cloacking” por su término en inglés. Este tratamiento consiste en preparar la zona de las estrías y posteriormente, aplicar micropigmentación para igualar el color de la estría con el del tono de piel del paciente.
Si bien este método no ayuda a eliminar las estrías, sí que puede disimularlas y reducir su visibilidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las estrías no se broncean con el sol debido a la falta de melanocitos. Como resultado, si la piel circundante se oscurece con la exposición solar, puede seguir habiendo una diferencia de tono, aunque menos evidente.
Aunque existen opciones efectivas para reducir la apariencia de las estrías, es importante comprender que si queremos saber cómo quitar las estrías moradas definitivamente puede ser un desafío. La genética y la profundidad de las estrías influyen en la eficacia de los tratamientos. Si estás buscando que una dermatóloga en Zaragoza valore tu caso, ponte en contacto con la doctora Paz Cerdá.
Saber cómo quitar las estrías moradas requiere paciencia y constancia. Aplicar cremas, mantener la piel hidratada, exfoliarse regularmente y optar por tratamientos dermatológicos pueden hacer una gran diferencia.
Más allá de los tratamientos dermatológicos disponibles, es muy importante abrazar y cuidar nuestra piel como parte de la aceptación y el amor propio hacia nuestro cuerpo. ¿Tienes alguna duda sobre cómo quitar las estrías moradas? ¡Ponte en contacto con nuestros expertos médicos!
Pedir cita con Dra. Paz Cerdá Escar
Pº Independencia, 21 Pral. Izquierda 50001 Zaragoza